Home » Conocimientos » Cables de audio – ¿Qué cable es el correcto?

Cables de audio – ¿Qué cable es el correcto?

Última actualización:

Cuando se habla de cables de audio, a menudo se utilizan los términos coaxial, Jack, RCA o TOSLINK. Sin embargo, suelen causar más confusión que claridad. Esto se debe a que inicialmente sólo se refieren a la estructura de los cables o a las conexiones de enchufe, pero no a tipos concretos de cables de audio. Desenredamos la maraña de cables.

3 Conceptos básicos de la tecnología del cable

Clavija

El tamaño y la asignación de los conectores jack difieren según la versión, reconocibles por el diferente número de anillos de plástico en el eje de la conexión de enchufe. Los cables se suelen utilizar para transmitir señales analógicas mono y estéreo de reproductores a altavoces o auriculares. Casi todo el mundo ha conectado alguna vez la clavija de 3,5 mm de sus auriculares a la salida correspondiente de un smartphone, portátil o sistema. Sin embargo, la conexión por clavija también puede utilizarse para transmitir señales ópticas (a través de TOSLINK).

RCA

Las clavijas RCA o Cinch también son un tipo de conexión muy utilizado en los cables de audio. A diferencia de las clavijas Jack, las señales analógicas se transmiten a través de dos cables RCA o un cable cinch en Y con dos conexiones de clavija. La clavija del canal derecho es roja y la del izquierdo blanca o negra. Las clavijas RCA también pueden transmitir señales digitales. Tanto las clavijas RCA analógicas como las digitales se utilizan con cables coaxiales.

Cable RCA para señales estéreo
Cable RCA de 0,5 m de longitud

Cable coaxial

En el sector del audio, las clavijas RCA sirven para conectar cables con arquitectura coaxial. «Coaxial» significa que un cable consta de conductores interior y exterior aislados. La señal analógica o digital fluye por el conductor interior. La diferencia decisiva entre los cables coaxiales para señales analógicas y digitales es la llamada impedancia (resistencia). Las señales digitales requieren una resistencia de 75 ohmios. Los cables coaxiales analógicos, en cambio, suelen funcionar con 50 ohmios.

Cables de audio y accesorios en la tienda Teufel

Estuche carga AIRY TWS 2

Estuche carga AIRY TWS 2

39,99 €En varios colores
Subwoofer activo S 6000 SW

Subwoofer activo S 6000 SW

499,99 €569,99 €
Razer Viper V3 HyperSpeed

Razer Viper V3 HyperSpeed

74,99 €79,99 €

Resumen de los cables de audio más importantes

Cable minijack 3,5 mm

Los cables con clavija, normalmente de 3,5 mm, transmiten señales analógicas mono o estéreo en el sector del audio doméstico. Los cables de jack también pueden transmitir señales de micrófono y otras señales externas. Las entradas correspondientes a la tarjeta de sonido suelen denominarse line-in, las tomas para auriculares line-out.

Cable RCA (coaxial analógico)

Los cables se utilizan principalmente para transmitir señales estéreo analógicas. También es posible conectar un sistema 5.1 a un equipo cinch 5.1 analógico. Esto puede ser útil, por ejemplo, si deseas conectar un reproductor Blu-ray a un receptor AV antiguo sin interfaces HDMI.

Cable coaxial digital

Un cable coaxial digital puede transmitir señales digitales estéreo y multicanal del reproductor al amplificador. Funciona en combinación con la llamada interfaz SPDIF. Una desventaja: la velocidad de transmisión no es suficiente para formatos de audio de alta resolución o sin comprimir, como Dolby True HD.

Cable coaxial digital de 1,5 mAbrir en una nueva pestaña
Cable coaxial digital de 1,5 m de longitud

Al igual que los cables coaxiales digitales, los cables TOSLINK se basan en la interfaz SPDIF. Sin embargo, la señal no se transmite mediante impulsos eléctricos, sino mediante señales luminosas. Por eso, estos cables de audio difieren de los coaxiales en cuanto a estructura y conexión de enchufe. Una gran ventaja de la transmisión óptica: La señal es prácticamente resistente a las interferencias.

Cable XLR

Aunque los cables XLR apenas se encuentran en el sector del cine en casa, están muy extendidos en la tecnología de estudio, por ejemplo para micrófonos de estudio y podcast. Las señales analógicas suelen transmitirse a través de una conexión de clavija de 3 pines.

HDMI

La interfaz audio/vídeo es la medida de todas las cosas en el cine en casa moderno. Sus ventajas: gran ancho de banda, poco volumen de cables y baja susceptibilidad a las interferencias.

También puedes encontrar información detallada sobre la conexión de cables de altavoz aquí. Puedes encontrar más información y consejos sobre HDMI y Toslink en nuestro tutorial:

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más informaciónAbrir en una nueva pestaña

Cargando vídeo

Siempre conectado: set de cables de audio de Teufel

Cables para conectar un home cinema 5.2 Abrir en una nueva pestaña
El set de cables de cine en casa 5.2 «Performance» es ideal para sistemas de alto rendimiento.

▶ 2.0 stereo cable set «Performance»Abrir en una nueva pestaña: Este juego contiene todo lo necesario para hacer vibrar los altavoces. Además de un cable de altavoz 2.0, el set también incluye conectores banana y pinchos para un desacoplamiento óptimo de los altavoces.

▶ Por supuesto, en nuestra tienda online también encontrarás otros cablesAbrir en una nueva pestaña de audio, como cables RCA y micrófonosAbrir en una nueva pestaña para grabar en el PC.

Más accesorios para altavoces de Teufel

Estuche carga AIRY TWS 2

Estuche carga AIRY TWS 2

39,99 €En varios colores
EFFEKT 2

EFFEKT 2

449,99 €En varios colores
BOOM ARM

BOOM ARM

73,90 €

Conclusión: Tres términos básicos para entender los cables de audio

  • Mientras que jack y cinch se refieren a conexiones de enchufe, coaxial se refiere a una estructura de cable específica.
  • Los cables coaxiales con conexión RCA pueden transmitir señales de audio analógicas y digitales.
  • Los cables con clavija jack se utilizan para dispositivos portátiles (smartphones) y para la entrada y salida de tarjetas de sonido.
  • Tanto los cables ópticos TOSLINK como los cables coaxiales analógicos funcionan conjuntamente con la interfaz SPDIF.