Home » Entretenimiento » Festival de Eurovisión 2025: ¡Todos los ojos puestos en Basilea!

Festival de Eurovisión 2025: ¡Todos los ojos puestos en Basilea!

Última actualización:

10.04.2025

El Festival de Eurovisión 2025 proyecta su sombra hacia el futuro, y este año Suiza es el país anfitrión. El 17 de mayo de 2025, la diversidad musical colmará grandes expectativas en Basilea: nuevas actuaciones, nuevos sonidos, nuevas oportunidades para el gran momento. Tras un vigésimo segundo puesto el año pasado en Malmö, España quiere más en 2025 – y tiene que cumplir. Europa está lista, el escenario se está preparando y el certamen ya promete un espectáculo para recordar.

Eurovisión 2025: Melody, preparada para representar a España

Melody ganó la ronda preliminar de 2025 con una actuación impresionante y su canción «ESA DIVA», y representará a España en el Festival de Eurovisión. Su enfoque musical es una mezcla vibrante de pop moderno y flamenco, combinando ritmos pegadizos con un mensaje de empoderamiento y orgullo cultural, un mensaje que resuena profundamente en la audiencia actual.

Melody, cuyo nombre completo es Melodía Ruiz Gutiérrez, no es nueva en la escena musical. Conocida por su éxito «El Baile del Gorila» cuando era niña, ha evolucionado significativamente como artista. Su trayectoria incluye varios álbumes y colaboraciones con artistas reconocidos. Su participación en el Benidorm Fest 2025, la preselección española para Eurovisión, fue un momento culminante en su carrera, donde se alzó con la victoria tras recibir 150 puntos, siendo la más votada por el público y la tercera favorita del jurado.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más informaciónAbrir en una nueva pestaña

Cargando vídeo

En la ronda preliminar de 2025, Melody compitió contra varios artistas talentosos, como Daniela Blasco, Kuve, Mawot, Lachispa, Mel Ömana, J Kbello y Lucas Bun, quienes brillaron con sus contribuciones individuales. La actuación de Melody destacó no solo por su potente voz, sino también por una coreografía espectacular, diseñada por Mónica Peña y Álex Bullón, que le permitió mostrar su versatilidad sobre el escenario.

Una curiosidad interesante sobre Melody es que su primer éxito, «El Baile del Gorila», fue un fenómeno mundial, posicionándose en los primeros lugares de las listas de éxitos en España y América Latina. Además, Melody ha trabajado con numerosos artistas de renombre, como Rocío Jurado, Alaska y Pastora Soler. También es conocida por su labor humanitaria, apoyando causas como la lucha contra el hambre y la violencia doméstica.

Ahora solo nos queda esperar que Melody sea igual de convincente en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea y logre llevarse el trofeo a casa. ¡Buena suerte, Melody!

Final del Eurovisión en Basilea: estos son los favoritos

El Festival de Eurovisión 2025 de Basilea promete ser un emocionante espectáculo que entusiasmará al público con una colorida mezcla de estilos musicales y creativas actuaciones. Ya se perfilan algunos claros favoritos, pero como siempre en el ESC, todo sigue abierto y las sorpresas están en el aire.

Suecia se apoya una vez más en su sólida tradición en el ESC y competirá con una propuesta que sabe cómo impresionar tanto musical como visualmente. Como ganador habitual y gran potencia del concurso, Suecia competirá sin duda con una actuación emocionante y una canción que conquistará tanto al público como al jurado. KAJ, que representará a Suecia este año, trae al escenario una refrescante mezcla de pop, dance y sonidos escandinavos con «Bara Bara Bastu». El tema es un himno enérgico caracterizado por melodías pegadizas y un ritmo enérgico que incita inmediatamente a bailar. Destaca especialmente el aspecto visual de la actuación, que adopta una estética moderna pero con influencias culturales.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más informaciónAbrir en una nueva pestaña

Cargando vídeo

Austria también se ha consolidado como un serio aspirante y presentará en Basilea una propuesta innovadora y transgénero que sin duda causará sensación. El contratenor austriaco Johannes Pietsch, más conocido como JJ, subirá al escenario del CES con su sonido único y su extraordinaria voz. Con una mezcla de voz clásica, pop y sonidos electrónicos, ofrecerá una actuación que impresionará tanto musical como visualmente. Combinando música tradicional con elementos modernos, podría dar un nuevo impulso al concurso y consolidar aún más a Austria como candidata al ESC.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más informaciónAbrir en una nueva pestaña

Cargando vídeo

Pero no sólo los grandes favoritos están creando expectación. Finlandia, Holanda y Bélgica han sorprendido una y otra vez en los últimos años con nuevas y emocionantes actuaciones, y también harán todo lo posible por defender su puesto entre los mejores en Basilea.

Otro participante que podría causar sensación en el ESC 2025 de Basilea es la propia Suiza. Zoë Më fue anunciada como número suizo el 5 de marzo de 2025, y su canción Voyage se estrenó el 10 de marzo. Con su estilo y su potente voz, Zoë Më aporta un soplo de aire fresco a la competición. Voyage es una mezcla de melodías pegadizas y letras profundas y personales que debería gustar tanto a los oyentes como al jurado. Zoë Më promete una actuación que no sólo inspira musicalmente, sino también visualmente, y presenta a Suiza como un fuerte competidor en el ESC 2025.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más informaciónAbrir en una nueva pestaña

Cargando vídeo

Así que sigue siendo emocionante ver quién se hará con el título en 2025. El Festival de Eurovisión de Basilea promete ser un acontecimiento que combine diversidad musical, creativas escenografías y emocionantes actuaciones: un concurso en el que todo es posible.

Echémos la vista atrás: Festival de Eurovisión 2024

Con «The Code», los suizos Nemo presentaron una canción de género cruzado que no sólo sorprende musicalmente, sino que también transmite un fuerte mensaje de autoaceptación e individualidad. Su sobresaliente actuación acabó ganando el concurso para Suiza.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más informaciónAbrir en una nueva pestaña

Cargando vídeo

El Festival de Eurovisión, un certamen de larga tradición

El Festival de Eurovisión 2025 de Basilea es la 69ª edición de este certamen de larga tradición. En las primeras ediciones, en la década de 1950, las actuaciones seguían siendo predominantemente pop y chanson, pero con el tiempo el ESC evolucionó hasta convertirse en el concurso musical más prestigioso de Europa. Más de 200 millones de telespectadores en todo el mundo subrayan la importancia del ESC.

Altavoces Teufel para tu cine en casa

ULTIMA 20 CONCEPT Surround Power Edition 5.1 set

ULTIMA 20 CONCEPT Surround Power Edition 5.1 set

699,99 €949,99 €En varios colores
ULTIMA 20 CONCEPT Surround Power Edition 5.1 set

ULTIMA 20 CONCEPT Surround Power Edition 5.1 set

699,99 €949,99 €En varios colores
CINEBAR LUX Ambition

CINEBAR LUX Ambition

899,99 €1199,99 €En varios colores

PREGUNTAS FRECUENTES: la información más importante sobre Eurovisión

¿Cuántos países participarán en el Festival de Eurovisión 2025?

Un total de 37 países compitieron entre sí en el CES de este año. Algunos países, como Eslovaquia, Turquía y Bosnia y Herzegovina, han cancelado su participación en el concurso, en algunos casos por enésima vez. Como en años anteriores, Rusia y Bielorrusia han quedado excluidas del CES.

¿Cómo funciona el sistema de puntuación en la final del CES?

Todos los países participantes en el Festival de Eurovisión pueden votar en la final. Se conceden dos grupos de puntos por país (1 a 8, 10 y 12 respectivamente): La puntuación de un jurado y los resultados de una votación telefónica tienen el mismo peso en la clasificación general. No se concederán puntos al participante del propio país.

¿Por qué España siempre está en la final del CES?

Junto a los defensores del título, los mayores financiadores de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) tienen un puesto asegurado en la final. Este grupo incluye siempre a los «cinco grandes»: Alemania, Gran Bretaña, Francia, España e Italia.

¿Quién retransmite el CES?

RTVE retransmite habitualmente el Festival de Eurovisión en Alemania. La gran final del 17 de mayo, incluida la cuenta atrás, podrá verse este año en RTVE, sí como en su web https://www.rtve.es/.

Brillante sonido Teufel para tu noche ESC

ULTIMA 40 Kombo 3Abrir en una nueva pestaña: Los superventas altavoces ULTIMA 40 de Teufel forman un potente equipo en combinación con el receptor de CD KOMBO 62 Mk2. Los altavoces de sueloAbrir en una nueva pestaña de 3 vías te miman con un sonido claro y potente. Adecuados para música, sonido de TV, radio y juegos.

CINEBAR 11 Surround «4.1-Set»Abrir en una nueva pestaña: Esta barra de sonidoAbrir en una nueva pestaña lleva el espectáculo del CES al salón de tu casa por poco dinero. 8 altavoces de largo alcance de alto rendimiento con subwoofer integrado le ofrecen un sonido envolvente virtual con un solo dispositivo. Gracias a los altavoces traseros, incluso se convierte en sonido envolvente real!

Más barras de sonido de la tienda Teufel

CINEBAR ULTIMA Streaming

CINEBAR ULTIMA Streaming

799,99 €899,99 €En varios colores
CINEBAR ULTIMA Streaming

CINEBAR ULTIMA Streaming

799,99 €899,99 €En varios colores
CINEBAR PRO Surround "4.1-Set"

CINEBAR PRO Surround "4.1-Set"

1199,99 €1599,99 €En varios colores

¿Ya lo sabías? Datos interesantes sobre Eurovision

Prohibida la presencia de animales en el escenario: Las impresionantes actuaciones sugieren que en el CES todo vale. Pero hay una regla de hierro: ¡no se permiten animales en el escenario! Este tabú adquirió notoriedad cuando el cantante bielorruso IVAN planeó subir al escenario con dos lobos durante su actuación en 2016.

Alarma Flitzer: En la larga historia del CES, ha ocurrido una y otra vez que los espectadores han irrumpido en el escenario. El streaker catalán Jimmy Jump consiguió colarse en la coreografía durante la actuación del español Daniel Diges en el Festival de Eurovisión de 2010, por ejemplo.

Los países no europeos también son bienvenidos: Aunque el nombre del concurso pueda sugerir lo contrario, los participantes en el CES no son en absoluto todos europeos. Además de Australia, Israel, Armenia, Georgia y Azerbaiyán, también ha participado Marruecos.

Céline Dion en el CES: En 1988, la ahora mundialmente famosa cantante canadiense Céline Dion ganó el Festival de Eurovisión con Suiza. Su interpretación de la canción francesa «Ne Partez Pas Sans Moi» conquistó al público europeo: el pistoletazo de salida de una impresionante carrera musical.

¿Cuáles son sus curiosidades favoritas sobre el CES y quiénes son tus favoritos este año? Escríbelo en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *