Anime-Figur eines Jungen am Klavier in einer Waldszene bei Sonnenuntergang.

Música anime: la banda sonora de tus aventuras favoritas

La música y el anime van de la mano como Naruto y su ramen. La música acompaña las escenas, intensifica las emociones y a menudo permanece en tu cabeza mucho después de que hayan pasado los créditos. Pero, ¿qué hace que la música de anime sea tan especial que inspira a fans de todo el mundo? Es hora de analizar este fenómeno. También te mostramos las 5 canciones de anime más populares que no pueden faltar en ninguna lista de reproducción.

Música anime: ¿qué hay detrás de esta moda mundial?

En Japón, la música de anime suele denominarse “anison” (アニソン), una forma abreviada de “canción de anime” (アニメソング, anime songu). El término describe todas las canciones que se utilizan en películas y series de anime, ya sea como títulos de apertura o cierre o como música de fondo. Las canciones suelen proceder del género J-pop o J-rock, pero tampoco son infrecuentes el jazz, la música clásica o el metal (pesado). La historia de la música de anime se remonta a 1929. Kuroi Nyago, una de las primeras películas de animación japonesas, mostraba a los personajes bailando al son de una pieza de jazz: el primer precursor de las canciones de anime modernas. En la década de 1970, el anime fue reconocido por primera vez como género musical independiente.

En la década de 1990, el J-pop desempeñó un papel fundamental en la difusión de la música anime, también a escala internacional. La combinación de melodías pegadizas, palabras en inglés y voces pop era muy diferente de la música tradicional japonesa e hizo del J-pop un buque insignia del género. Gracias a las inversiones de plataformas como Spotify, Crunchyroll y Warner Music Japan, la música anime ha dado el salto fuera de su nicho en los últimos años. Lo que antes era disfrutado principalmente por fans acérrimos ahora cautiva a una audiencia global con su versatilidad y profundidad emocional. Hoy en día, la banda sonora del anime japonés está compuesta por algunos artistas de gran renombre y talento, como Yōko Kanno, Joe Hisaishi y Kenji Kawai.

¿Sabías qué…? El tema Theme of Astro Boy de la serie de anime Astro Boy (1963) se hizo tan popular en Japón que se introdujo como melodía de salida de los trenes en la estación de Takadanobaba, en Tokio.

Viajes melódicos: Cómo interactúan la música y el anime

Uno de los puntos fuertes de la música de anime es su estrecha relación con la trama y los personajes. A diferencia de muchas series de televisión occidentales, las oberturas y las bandas sonoras desempeñan un papel central en el anime. No son sólo música de fondo, sino parte integrante de la narración. El opening presenta a los personajes principales, retoma temas recurrentes y crea la atmósfera adecuada para la serie. Lo que resulta especialmente emocionante es que los opening suelen cambiar a lo largo de la serie para reflejar el desarrollo de los personajes y la dinámica de la trama.

El anime siempre ha tenido una gran influencia en el desarrollo de los videojuegos, especialmente en Japón. Muchos videojuegos toman elementos estéticos, diseños de personajes y técnicas narrativas directamente de la cultura anime, incluidos los elementos musicales. Compositores de videojuegos como Nobuo Uematsu (Final Fantasy) y Yoko Shimomura (Kingdom Hearts) utilizan una dramaturgia y una emotividad similares a las del anime.

Altavoces Teufel para bandas sonoras épicas de anime

Teufel ONE S

Teufel ONE S

199,99 €249,99 €En varios colores
TEUFEL ONE S Stereo-Set

TEUFEL ONE S Stereo-Set

389,99 €499,98 €En varios colores
Teufel ONE M

Teufel ONE M

299,99 €499,99 €En varios colores

Las 5 canciones de anime de más éxito

Aquí encontrarás los 5 estrenos de anime más exitosos que no deberías perderte:

5° puesto: Renai Circulation – Monogatari Series

Renai Circulation fue cantado por Kana Hanazawa, la actriz de doblaje de Nadeko Sengoku, y sirvió como cuarto opening de la serie Bakemonogatari. Aunque originalmente sólo se utilizó en dos episodios, la canción ganó una inmensa popularidad y se convirtió en un éxito viral, inspirando numerosas versiones y remezclas.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargando vídeo

4° puesto: Sparkle – Your Name

El grupo de rock japonés Radwimps compuso la emotiva banda sonora de Your Name, incluido Sparkle, que sirve de fondo musical a algunos de los momentos más conmovedores de la película. La tierna melodía encaja a la perfección con la agridulce historia de Mitsuha y Taki.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargando vídeo

3° puesto: Guren no Yumiya – Attack on Titan

Guren no Yumiya, que se traduce como “arco y flecha rojos y ardientes”, es el primer opening de la serie Attack on Titan y fue interpretado por Linked Horizon. La canción se publicó el 10 de julio de 2013 en el single Jiyū e no Shingeki y recibió numerosos premios, entre ellos en los Newtype Anime Awards y los Billboard Japan Music Awards.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargando vídeo

2° puesto: Silhouette – Naruto Shippuden

Silhouette es el opening número 16 de Naruto Shippuden y fue cantado por la banda de rock japonesa KANA-BOON. La canción se estrenó en el episodio 380 y duró hasta el episodio 405. Fue lanzada el 26 de noviembre de 2014 como el quinto sencillo de la banda para grandes sellos y alcanzó el número 11 en las listas de Oricon.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargando vídeo

1° puesto: Unravel– Tokyo Ghoul

Unravel es el primer opening de la serie de anime Tokyo Ghoul y fue escrito y cantado por TK de la banda Ling Tosite Sigure. La canción fue lanzada el 23 de julio de 2014 y sirvió como single debut de TK. Alcanzó el número 9 en la lista de singles de Oricon y recibió un premio de platino de la Asociación de la Industria Discográfica de Japón en el segmento de descargas.

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargando vídeo

Para las mejores bandas sonoras de anime

YouTube

Al descargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargando vídeo

REAL BLUE NC 3: Disfrute de un sonido excepcional y de la tecnología más avanzada con estos auriculares Bluetooth de gama alta. Equipados con cancelación de ruido adaptativa, los típicos graves Teufel y funciones innovadoras como el Modo Conversación, los REAL BLUE NC 3 ofrecen una calidad de audio inigualable. Disfrute de hasta 98 horas de duración de la batería, sonido de vídeo sincronizado con los labios y audio de alta resolución. Gracias a su diseño ligero y plegable con almohadillas de espuma con memoria, los auriculares se adaptan cómodamente incluso cuando se llevan durante largos periodos.

AIRY TWS PRO: Estos auriculares in-ear ofrecen cancelación activa del ruido adaptativa, Bluetooth 5.2 y potentes transductores HD de 10 mm para un sonido impresionante con agudos precisos y graves ricos. Con hasta 32 horas de autonomía, sonido de vídeo sincronizado con los labios y cómodos controles táctiles, los AIRY TWS PRO son la elección perfecta para viajar, hacer deporte o estar en la oficina. Las almohadillas antibacterianas y la protección IPX4 contra salpicaduras los convierten en un compañero robusto para el uso diario.

Auriculares Bluetooth de Teufel

REAL BLUE NC

REAL BLUE NC

129,99 €229,99 €En varios colores
CAGE ONE

CAGE ONE

49,99 €79,99 €
AIRY TWS PRO

AIRY TWS PRO

169,99 €En varios colores

Más canciones legendarias de anime para tu lista de reproducción

Por supuesto, la lista de los estrenos de anime más exitosos podría ser interminable. Puedes encontrar más bandas sonoras de anime con estatus de culto aquí:

  • Tank! de The Seatbelts (Cowboy Bebop) – Con su groove jazzístico y sus ritmos trepidantes, esta apertura marca el tono de las salvajes aventuras interestelares.
  • My Dearest de Supercell (Guilty Crown) – Una emotiva balada que capta la promesa y la carga del amor rebelde en un mundo distópico.
  • Cha-La Head-Cha-La de Hironobu Kageyama (Dragon Ball Z) – Un comienzo alegre y desenfadado que celebra la fuerza indomable y el valor inagotable de Goku y sus amigos.
  • Colors of FLOW (Code Geass: Lelouch of the Rebellion) – Esta apasionante y emocionante canción acompaña los dramáticos giros y maniobras tácticas en la épica batalla por la libertad.

Imagen de portada: : ©Animation_Studio via pixabay.

Entradas relacionadas

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios que incluyan solicitudes para Atención al Cliente no se publicarán. Por favor, para temas como: funcionamiento de los productos, quejas o compatibilidad, contacta con nuestroservicio de Atención al Cliente. Muchas gracias.

Tu comentario será revisado antes de ser publicado en el sitio web.

Autor/a

Redacción Blog Teufel

Todo sobre auriculares, altavoces Bluetooth y cine en casa. Además, nuestro equipo de expertos te dará consejos prácticos y trucos para conseguir el mejor sonido.